Castillo de Buda, en Budapest |
La Colina del Castillo (Várhegy) contiene los monumentos, construcciones y museos medievales más importantes de
Budapest y es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO. Es una pequeña meseta de 1 km de longitud que alcanza
los 170 metros de altura sobre el Danubio, en el lado de Buda. Es la vista más conocida de la ciudad, y una visita
turística a Budapest debería comenzar por aquí.
La parte amurallada, de la que mostraremos imágenes en esta página, consta de dos partes: la Ciudad Vieja,
donde vivía el pueblo en la Edad Media, y el Palacio Real, lugar original donde se situó el castillo
construido por el Rey Bela en el siglo XIII.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En estas primeras fotos se ofrece una vista general del Palacio Real desde el Danubio, un plano de toda la Colina del Castillo,
situada en varios puntos del recinto y que ayuda al turista a orientarse en todo momento, el funicular que permite subir a la
colina desde el puente de las Cadenas, de nuevo una vista del Palacio Real y por último una entrada por la parte de Dobrentei Ter,
en el extremo orientado al monte Geller.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sobre estas líneas se ven otras dos fotos de la parte sur del castillo y ya algunos edificios de la Ciudad Vieja, justo
después de entrar en la parte amurallada por Becsi Kapu (en la parte norte). No es la entrada más recomendada
por la guías, pero es la que utilicé y me permitió ver la ciudad vieja más de lo que lo hubiese hecho
subiendo por el funicular, que es lo más popular. Las fotos son del Archivo Nacional de Hungría, un
edificio sin identificar en una esquina y la Torre de María Magdalena.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En las fotos de arriba seguimos con edificios de la ciudad vieja: una vista de la calle Orszaghaz, una esquina y el hotel
Kulturinnov. La terraza del café donde comí aquel día y otra de las calles paralelas de esta parte.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En la parte central del "castillo" está la iglesia de Matías (neogótico de finales del XIX) y el Bastión de
los Pescadores, orientado como un mirador hacia el Danubio y construido en la misma época. No es más que un mirador
sobre el río. Es de pago, pero sigue ofreciendo una de las mejores vistas de la ciudad, aunque pueden ser aún más
espectaculares desde la Ciudadela en el monte Gellert.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estas fotos de arriba muestran el interior de la iglesia de Matías, que destaca por las paredes pintadas por los pintores
románticos Kárly Lotz y Bertalan Skézely. Frente a la iglesia de Matís hay una escultura de la
Santísima Trinidad, cuyo detalle se muestra en la cuarta fotografía.
![]() |
![]() |
![]() |
La parte del Palacio Real en la Colina del Castillo está ocupada hoy en día por la Galería Nacional Húngara
y el Museo de Historia de Budapest. En la foto central se ve el acceso a la colina por el funicular Sikló.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estas últimas fotos son diferentes vistas de la cúpula del Palacio Real, mientras que las dos últimas
son un buzón de correos, fotografiado en la Ciudad Vieja, y un edificio en una de sus
calles, con las buhardillas típicas de esta parte de la ciudad y la bandera nacional.